miércoles, 11 de mayo de 2011

No a Hidroaysén !!

Tenía rato sin publicar nada en el blog,mi razón principal, exceso de trabajo, pero bueno lo importante es que estoy de regreso y esta vez por una buena causa. En lo personal este blog ha sido en cierto modo de quejas globales, pero ahora hay algo que me llamó la atención: la realización del proyecto Hidroaysén en Chile. Una porqueria de proyecto que denota la ambición de los políticos por el dinero; claro en todos lados los hay, pero esto es masivo. Para entenderlo mejor vayamos por partes para entenderlo mejor.

1.- ¿Donde se realizará este susodicho proyecto? - En la Patagonia Chilena
La Patagonia chilena comienza al sur del Seno de Reloncaví en la Región de Los Lagos, desde el Océano Pacífico hasta las altas cumbres de la cordillera de los Andes, incluyendo la Provincia de Palena, la Región de Aysén y la Región de Magallanes.
Cuenta con varios archipiélagos, canales,bosques, cordilleras y planicies costeras las cuales representan un espacio protegido que alberga muchas especies y sobretodo, un espacio natural que no ha sido alterado en su totalidad por la mano del hombre.



2.- ¿Qué es el proyecto Hidroaysén?
Se basa en la construcción y operación de cinco centrales hidroeléctricas, dos en el río Baker y tres en el río Pascua, ubicadas en la región de Aysén, en el sur de Chile. Las cuales han sido llamadas Baker 1,Baker 2,Pascua 1,Pascua 2.1,Pascua 2.2 que definen como un proyecto a futuro para solventar las necesidades de energía de Chile mediante la utilización del recurso natural como generador. El proyecto tenia un antecedente de haber sido propuesto desde el 2004. (Bueno eso dicen, hasta ahí no habría queja,pero si la duda del porqué no ha sido cumplido y lleva tanto tiempo, claro pero falta un punto más...)



3.- ¿Que ocasiona realmente el proyecto Hidroaysén?
Esta porquería (que no puede tener otro nombre) ni más ni menos inundará 5900 hectareas de reservas naturales, dañará a 6 parques nacionales, 11 reservas nacionales, 26 sitios prioritarios de conservación, 16 humedales y 32 áreas protegidas privadas, sin mencionar a los habitantes de la zona que tendrán que ser "rehubicados (lanzados)" y la cantidad de tendido eléctrico que se utilizará para las interconexiones. Y todo esto para apoyar el duopolio de Colbún y Endesa, principales empresas chilenas proveedoras de energía y enriquecer a políticos y empresarios cegados por la ambición, que no les interesa el daño ecológico, ya que son tan ineptos para pensar en energías alternas como la energía eólica y la solar y por qué? porque no es negocio ni para el gobierno de Sebastián Piñera ni para los empresarios.



¿Y qué se puede hacer en contra de este daño colosal?
1.- Si eres un activista con conocimientos de sistemas, investiga sobre la operación "Tormenta del Sur" de la cual no daré más detalles por asuntos legales.
2.- Únete a las comunidades en diferentes medios sociales, en este caso en facebook el grupo más grande es el de "1.000.000 De Personas Contra HIDROAYSEN" seguido de "YO Estoy En Contra de HIDROAYSEN"
3.- Apoya a Greenpeace Chile con su protesta.
4.- Informate más y si puedes apoyar en protestas o recaudando firmas hazlo!
5.- Reenviando esta información a quien esté en contra del proyecto!



No dejes que sigan destruyendo nuestro legado natural!! O, ¿que quieres que hereden tus hijos?...

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

sábado, 8 de enero de 2011

Actualizaciones

Para empezar bien el año, esta vez no traigo una nueva publicación sino nuevas opciones del blog.

Con el fin de hacer más consciencia y aprovechando las redes sociales, se agregarán a cada publicación botones para compartir la nota tanto en facebook como en twitter para que esto siga creciendo.

Saludos a todos y he aqui una prueba

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter