La ambición de los grandes países y las grandes industrias petroleras, le han costado al medio ambiente un alto costo: la contaminación del Golfo de México. ¿Y esto por qué no ha sido tan mencionado? esto tienes sus sencillas razones:
1.- La potencia mas grande del mundo "no se puede equivocar" y pobre de aquel que diga que lo ha hecho, ya que tendrá un alto costo el hacer público ese error.
2.- La incompetencia del gobierno Mexicano por quedar bien con su "papá" Estados Unidos, al cual nunca le puede quedar mal, y sobre todo criticar de sus acciones porque sino es estar en su contra.
3.- Las grandes cantidades de dinero que se maneja alrededor de la industria petrolera y que para muchos politicos y magnates, es lo único que importa para mantener un estilo de vida y un gran poder.
4.- El poco interés de los seres humanos hacia la ecología, ya que si fuera un partido de fútbol o incluso una publicación amarillista o sensacionalista, eso si sería noticia importante y muy relevante por la ganacia que produce en los medios informativos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq_4iWDO0SdnInWme81YybI-QLK_NP_5xrG-6FIweDlSVOV_H2mxzc8ww40nXToedG-ZZxJwTU5WzRaYHQFxza22zE-rWu4YqJuH6oJk2fAGpItPi6bZriBxrEpxrOfte62OmWZjmr2nY/s400/petroleo.jpg)
Y... ¿Qué pasará si controlan la fuga de petroleo? he aquí las consecuencias:
1.- Un duro proceso de limpieza para remover el petróleo de las aguas que se calcula durará cerca de 10 años, para que se recupere en cierto grado el daño causado al ecosistema de la zona.
2.- Un módico castigo a la empresa British Petroleum por 75 millones de dólares por la mega mancha y daño causado al ambiente, lo cual para esta empresa,es un pago nada doloroso y que incluso es una burla.
3.- Muerte de muchas especies marinas e incluso aves que sobreviven en este medio y que su vida se basaba en alimentarse y cazar en esta zona, incluso, como ruta migratoria de muchas especies, lo que nos deja una zona inavitable y por unos años descartada de vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnk5CRDh58LGMZWVSIglfWXg6gMGgKJ_CStUjRyu3dz7Idm8OjBkryPjF-x3S3GV6ZzPf-aDDA2d07NdMBAZYQnuVFRbamCGlNe4SUYhQ2X3gYBjKHbfY1vdfjquccnlQwtaX5JVrx3Lw/s320/ave.jpg)
¿Y cuál es la realidad de la situación ahora?
1.- Según el TLCAN entre México, Estados Unidos y Canadá,los yacimientos transfronterizos de México y Estados Unidos en el golfo están sujetos a un tratado bilateral firmado en 2000, que estableció la moratoria. Ambos gobiernos mantienen tratativas para renovar este acuerdo que regula esta actividad en una frontera marítima de unos 850 kilómetros. Ese acuerdo se refiere a porciones de la plataforma continental de ambas naciones. Una de ellas mide aproximadamente 17.000 kilómetros cuadrados, 10.500 de los cuales pertenecen a México y 6.500 a Estados Unidos. Osea, México cede su petróleo estupidamente a Estados Unidos a pesar de haber acuerdos.
2.- No hay estadísticas de la cantidad de especies que han muerto debido a la mancha, ya que para ambos gobiernos, en este momento no es prioridad,ya que sólo les interesa los 5000 barriles de petróleo que están perdiendo por día.
3.- Tenemos una mancha con longitud y ancho aproximados de 195,3 y 83,7 kilómetros (que continua creciendo) visible desde el espacio (sino creen vean la imágen) que Estados Unidos no ha podido controlar y seguirá ahí hasta que alguien decida hacer algo realmente inteligente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHZNKOnrA8ZO2QZXBzH8_JZInjzTqrJuecnv1y2yqw6PjbQkDFZ9Tyg-sMN82vZQbwqcz8eDneG6dtAIsWU3Tl0120Lk_LDHKO_xFWXQi4EprvOZiGCLk91FscnHZ6-AXhrkBn1wBmti8/s320/satelital.jpg)
Y es aqui donde digo: ¿Hasta cuando vamos a entender la autodestrucción a la que nos estamos conduciendo? y ¿hasta cuando vamos a ser algo y preocuparnos por nuestro ambiente y no por el dinero?
wooow!
ResponderEliminarinteresantisimo, lastima qe a los de arriba les valga qeso, y realmente qe pena xqe nos afecta a TODOS, pero al menos es obvio qe no logran controlar a todos como fichas de ajedrez, y este blog es clarisimo ejemplo, hechale ganas, aki vivimos juntos y si juntos no hacemos el cambio, la destruccion sera inminente, por algo se empieza, no podemos cambiar el mundo ni solos, ni de un dia para otro, pero si seguimos aportando un poco el progreso estara presente.
buenisimo el tema y super importante, hechale ganas, sabes qe te apoyo!!
peke.
Así es lastimosamente el tema del petroleo en el Golfo de méxico no ha ocupado un lugar importante en las personas desde un punto de vista ecologico, la perdida de dinero que representa es grande, pero bien lo menciones ¿Qué importancia le estamos dando a la perdida de la diversidad faunistica y floristica le estamos dando?
ResponderEliminarUna cuestion importante para pensar y solucionar...
Hay que reflexcionar porque el mundo sigue su ciclo y el ser humano esta culminando con su propia era...
Yeka